Italia
jueves, 14 de junio de 2012
Símbolos Nacionales

El actual escudo de Italia, oficial desde 1948, fue realizado por Paolo Pascheto, ganador del concurso realizado para elegir el escudo de la recientemente proclamada República Italiana. Técnicamente hablando no se trata de un escudo sino de un emblema, puesto que no sigue las reglas heráldicas.
La bandera
La bandera de Italia es una tricolor formada por tres franjas verticales e iguales con los colores blanco (al centro), rojo (derecho) y verde (izquierdo).
Tiene su origen en un estandarte con esos mismos colores entregado por Napoleón en noviembre de 1796 a un cuerpo de voluntarios de la Legión Lombarda que se incorporaron al ejército francés.
El escudo
Se compone de una estrella blanca de cinco puntas con borde rojo, que representa a Italia, ubicada sobre una rueda dentada que simboliza el trabajo y el progreso. El conjunto está encerrado entre una rama de roble como representación de la fuerza y una de olivo como alegoría. Las dos ramas se encuentran unidas por una cinta roja con la frase REPVBBLICA ITALIANA.
himno
Hermanos de Italia,
Italia despierta,
el yelmo de Escipión
se ciñe a la cabeza.
¿Dónde está la Victoria?
Ofrezca ésta la cabellera
que esclava de Roma
Dios la creó.
Estrechémonos en cohorte,
preparados para la muerte;
Italia llamó.
Nosotros desde hace siglos
pisoteados, humillados estamos,
porque no somos un pueblo,
porque estamos divididos.
Una única bandera nos aune,
una Esperanza:
de unirnos
ya la hora sonó.
Estrechémonos en cohorte,
preparados para la muerte;
Italia llamó.
Unámonos, amémonos,
la unión y el amor
revelan a los pueblos
las vías del Señor.
Juramos liberar
el suelo natal:
unidos por Dios,
¿quién nos puede vencer?
Estrechémonos en cohorte,
preparados para la muerte;
Italia llamó.
Desde los Alpes a Sicilia,
Donde se quiera que haya un Legnano
Todo hombre de Ferruccio
tiene el corazón,
tiene la mano.
Los niños de Italia
Se llaman Balilla
El sonidos las trompetas llamó
a las Vísperas
Estrechémonos en cohorte,
preparados para la muerte;
Italia llamó.
Juncos doblados son
las espadas vendidas
Ya el águila de Austria
las plumas perdió;
La sangre de Italia,
la sangre polaca
bebió con el cosaco,
pero el corazón le quemaron.
Estrechémonos en cohorte,
preparados para la muerte;
Italia llamó.
Gastronomía
La comida de Italia es extremadamente variada. El país fue unificado en el año 1861 y su cocina refleja la variedad cultural de sus regiones así como la diversidad de su historia. La cocina italiana, especialmente la de las regiones peninsulares e insulares (centro y sur del país), está incluida dentro de la denominada gastronomía mediterránea y es imitada y practicada en todo el mundo. Es muy común que se conozca a la gastronomía de Italia por sus platos más famosos, como la pizza, la pasta y el café, pero lo cierto es que es una cocina donde coexisten los abundantes olores y los sabores del mediterráneo. Se trata de una cocina con fuerte carácter tradicional, muy sectorizada por regiones y heredera de largas tradiciones, que ha sabido perpetuar recetas antiguas como la pizza, plato por excelencia, o la polenta, que hoy en día puede degustarse en cualquier trattoria del norte.
Carnes y pescados
Por otro lado, la cocina italiana también incluye una gran variedad de carnes, algunas de ellas preparadas. Existen muchas recetas de carne, algunas de ellas abundantes en su concepción, siendo algunas de las más famosas el ossobuco, la bistecca alla fiorentina de laToscana, el bollito misto del Piamonte (acompañado por salsa verde), algunas preparaciones en estofado como el stracotto al barolo(estofado al vino) o en sopas como la busecca (sopa elaborada con callos de ternera), el vitello tonnato (ternera con atún y anchoas), la piccata (carne de ternera en papillot con alcachofas), las messicani (escalopes finos), el abbacchio, etcétera. No existen en la cocina italiana grandes recetas de ave.
Arroces y pastas
Risotto con funghi porcini.
La pasta es el ingrediente más reputado de esta cocina europea. Hay una gran selección de pastas que pueden prepararse como plato fuerte (como la lasaña y los macarrones) y suelen servirse al comenzar la comida, de forma sencilla, con mantequilla, parmesano, conragú de carne (a la bolognesa) o diversas salsas (alla carbonara, napolitana, Alfredo, cuatro quesos, etcétera), a veces aceite de oliva o acompañamientos como los mejillones. También hay pastas rellenas, como los raviolis, los tortellini, los cappelletti de Emilia(elaborados con carne de pollo picada) y los pansotti de Rapallo (rellenos es espinaca y ricotta).
Pizzas y focaccias
Además de la pizza y la focaccia, en esta categoría pueden encontrarse recetas parecidas, como el calzone (una especie de pizza cerrada sobre sí misma) y otros platos como la piadina, la crescentina o el borlengo.
- Focaccia al romero (al rosmarino): sus ingredientes básicos son el romero y el aceite de oliva, a menudo combinado con prosciutto. Se suele servir de aperitivo.
- Pizza marinera (marinara): sus ingredientes básicos son el tomate y el orégano.
- Pizza Margarita (Margherita): tomate y mozzarella.
- Pizza napolitana (napoletana): parecida a la Margarita, con orégano y albahaca. La pizza napolitana clásica es de masa muy fina y lleva tomate, ajo, albahaca y anchoas.
- Pizza caprichosa (capricciosa): con tomate, mozzarella, setas, berenjena y aceitunas negras y verdes.
- Pizza cuatro estaciones (quattro stagioni): sus ingredientes básicos son el tomate y uno ingredientes típico de cada una de las cuatro estaciones del año: aceitunas y alcachofas (primavera), salami y pimienta (verano), tomate y mozzarella (otoño), y setas y huevo duro (invierno).
- Pizza cuatro quesos (ai quattro formaggi): con cuatro quesos diferentes.
- Pizza boscaiola, o también ai funghi e salsicce (‘con setas y salchicha’): con mozzarella, setas y salchichas, con o sin tomate.
- Calzone: es una pizza «cerrada» sobre sus extremos.
Panes
Pan genovés con aceitunas.
|
|
Postres
Uno de los postres tradicionales es el helado (gelato), además del tiramisu, elaborado con uno de los quesos italianos típicos: el mascarpone. En napoles existe el baba (dulce con ron), mezclado con diferentes cremas y de diferentes sabores. También se encuentra el zabaglione, a base de huevo, marsala, azúcar y naranja.
Días festivos
Resulta de gran utilidad saber las fiestas que se celebran en Italia así como conocer los días festivos de Italia para poder organizarnos mejor cuando realicemos nuestro viaje a Italia.
En esta sección se ofrece un listado de las fiestas más interesantes en Italia para poder disfrutar de los diferentes actos que se celebren si nuestro viaje coincide con uno de estos días. También se informa de los demás días festivos de Italia.
Fiestas en Italia de interés
Epifanía del Señor
6 de Enero
Fiesta en toda Italia
Ferragosto – Asunción de la Virgen
15 de AgostoFiesta en toda Italia
Giubiana – Festa della Giobia
Último jueves del mes de eneroFiesta en las regiones del Piamonte y Lombardía
Jueves Santo
Lunes de Pascua
navidad en Italia
25 de DiciembreFiesta en toda Italia
Otros días festivos de Italia
Día de la Liberación
25 de AbrilFiesta en toda Italia
Fiesta del Trabajo
1 de MayoFiesta en toda Italia
Fiesta de la República
2 de JunioFiesta en toda Italia
Fiesta de Todos los Santos
1 de NoviembreFiesta en toda Italia
Día de la Inmaculada Concepción
8 de DiciembreFiesta en toda Italia
San Esteban
26 de DiciembreFiesta en toda Italia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)